Estrenar un Mac siempre hace ilusión: abres la caja, ves el diseño impecable, enciendes el equipo… y entonces llega la gran pregunta: “¿Y ahora qué?”.
Tranquilo: configurar tu nuevo Mac no es complicado. Si sigues esta guía paso a paso, lo dejarás seguro, optimizado y totalmente adaptado a ti, aunque sea tu primer ordenador de Apple.

1. Primeros pasos antes de empezar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener:

  • Una conexión Wi-Fi estable (mejor con seguridad WPA2 o WPA3).

  • Tu Apple ID (o la intención de crear uno).

  • Tu antiguo ordenador cerca, si quieres transferir datos.

  • Un disco externo si piensas usar copias de seguridad con Time Machine.

Con esto listo, enciende tu Mac y deja que el asistente te guíe.

2. Configuración inicial de macOS

Al encenderlo por primera vez, aparecerá el Asistente de Configuración. Solo tienes que ir siguiendo los pasos.

2.1 Selecciona idioma, región y teclado

Elige:

  • Idioma del sistema

  • País o región

  • Distribución del teclado (por ejemplo, “Español ISO”)

Esto ajusta formato de fechas, moneda, hora y mejora la precisión de servicios como Siri, Mapas o Spotlight.

2.2 Conéctate a la red Wi-Fi

Conecta tu Mac a tu red doméstica:

  • Usa redes protegidas (WPA2/WPA3).

  • Una buena conexión hará más rápidas las actualizaciones y la migración de datos.

2.3 ¿Quieres transferir datos desde otro equipo?

Si vienes de otro Mac o de un PC Windows, puedes usar el Asistente de Migración para copiar:

  • Documentos, fotos, música

  • Cuentas de usuario

  • Algunas aplicaciones y configuraciones compatibles

Si prefieres empezar de cero, simplemente omite este paso y continúa.

3. Apple ID e iCloud: tu casa digital

Tu Apple ID es la llave maestra de todo el ecosistema Apple.

3.1 Inicia sesión con tu Apple ID

Con tu Apple ID podrás:

  • Descargar apps desde la App Store

  • Sincronizar datos con iCloud

  • Usar Mensajes, FaceTime y Buscar mi Mac

  • Conectar tu Mac con tu iPhone o iPad

Si no tienes cuenta, puedes crearla en unos minutos durante la configuración.

3.2 Activa iCloud y decide qué quieres sincronizar

iCloud se encarga de guardar y sincronizar automáticamente:

  • Documentos y Escritorio

  • Fotos y vídeos

  • Notas, contactos y calendarios

  • Contraseñas con Llavero de iCloud

Es recomendable activar:

  • iCloud Drive

  • Fotos en iCloud (si quieres tu fototeca en todos tus dispositivos)

  • Llavero para gestionar contraseñas

Tendrás tus archivos siempre accesibles y un respaldo silencioso en segundo plano.

4. Seguridad: Touch ID, contraseña y cifrado

Un Mac bien configurado también es un Mac bien protegido.

4.1 Configura Touch ID (si tu modelo lo incluye)

Si tu Mac tiene sensor de huella:

  • Registra 2–3 huellas (por ejemplo, de ambas manos).

  • Podrás desbloquear el Mac, pagar con Apple Pay y autorizar instalaciones con solo tocar el sensor.

Rápido, cómodo y seguro.

4.2 Crea una contraseña robusta

Evita claves obvias. Lo ideal:

  • Mínimo 12 caracteres

  • Mayúsculas + minúsculas

  • Números y símbolos

Es la primera barrera de protección de tus datos.

4.3 Activa FileVault y otras medidas de seguridad

Desde Ajustes del Sistema → Privacidad y seguridad puedes:

  • Activar FileVault para cifrar el disco y proteger tus datos en caso de pérdida o robo.

  • Activar el Firewall para controlar conexiones entrantes.

  • Revisar permisos de apps (cámara, micrófono, ubicación, archivos).

La seguridad se configura una vez, pero te protege siempre.

5. Actualiza macOS antes de instalar nada

Antes de llenar tu Mac de aplicaciones, actualiza el sistema:

 → Ajustes del Sistema → General → Actualización de software

Actualizar te asegura:

  • Últimos parches de seguridad

  • Mejoras de rendimiento y estabilidad

  • Corrección de errores recientes

Puedes activar las actualizaciones automáticas para olvidarte del tema.

6. Personaliza tu Mac: apariencia y flujo de trabajo

Aquí es donde tu Mac empieza a sentirse de verdad “tuyo”.

6.1 Apariencia: modo claro, oscuro y fondo de pantalla

En Ajustes del Sistema puedes:

  • Elegir entre modo claro, oscuro o automático.

  • Seleccionar un fondo de pantalla que te motive: dinámico, fotografía propia o color liso.

6.2 Ajusta Dock, escritorio y gestos

  • Dock: cambia tamaño, posición (abajo, izquierda o derecha) y decide si se oculta automáticamente. Añade o quita apps arrastrándolas.

  • Escritorio: organiza carpetas desde el principio y, si quieres, usa “Pilhas/Stacks” para agrupar archivos automáticamente.

  • Trackpad y gestos: configura desplazamiento, zoom, toques y atajos para trabajar más rápido.

Cuanto más ordenado y adaptado a ti esté todo, más cómodo trabajarás.

7. Instala tus aplicaciones esenciales

7.1 App Store: la forma más segura

La App Store es la opción más sencilla y segura:

  • Apps revisadas y optimizadas para macOS

  • Actualizaciones automáticas

Algunas categorías habituales:

  • Navegadores: Safari (ya instalado), Chrome, Firefox

  • Productividad: Microsoft 365, Notion, LibreOffice

  • Creatividad: Affinity, Adobe Creative Cloud

  • Comunicación: Slack, Teams, WhatsApp Desktop

7.2 Apps externas: con cuidado

Si necesitas apps desde webs oficiales:

Ajustes del Sistema → Privacidad y seguridad → Permitir apps de desarrolladores identificados

macOS usa Gatekeeper para bloquear software no verificado.
Descarga solo de sitios de confianza y evita instaladores “raros”.

8. Optimiza rendimiento y organización desde el primer día

8.1 Gestiona las apps que se abren al inicio

Cuantas más apps arranquen con el sistema, más lento será el inicio.

Ajustes del Sistema → Usuarios y grupos → Ítems de inicio

Quita todo lo que no necesites arrancando solo.

8.2 Cuida el almacenamiento

Especialmente en Mac con SSD:

  • Evita llenar el disco por encima del 80–85 %.

  • Usa iCloud o discos externos para fotos, vídeos y proyectos pesados.

  • Mantén una estructura de carpetas clara para encontrarlo todo fácilmente.

9. Copias de seguridad: Time Machine, tu seguro de vida

Configurar Time Machine es uno de los mejores hábitos que puedes adoptar.

9.1 Cómo activarlo

  1. Conecta un disco externo (idealmente con el doble de capacidad que el disco interno del Mac).

  2. Ve a Ajustes del Sistema → Time Machine.

  3. Selecciona el disco y activa las copias automáticas.

Time Machine hará copias periódicas sin que tengas que pensar en ello. Si alguna vez pasa algo (fallo, borrado accidental, pérdida), podrás recuperar tus archivos o incluso restaurar el sistema completo.

Preguntas frecuentes al estrenar un Mac

¿Necesito un Apple ID para usar el Mac?

No es obligatorio, pero muy recomendable. Sin Apple ID no podrás aprovechar iCloud, App Store, sincronización con iPhone/iPad, etc.

¿Puedo usar un Mac sin saber nada de Apple?

Sí. El sistema es muy intuitivo y esta configuración inicial te deja todo listo. El resto lo irás descubriendo poco a poco.

¿Es necesario instalar un antivirus?

macOS incluye buenas medidas de seguridad, pero un antivirus puede añadir una capa extra, sobre todo si descargas apps de terceros o navegas por sitios poco fiables.

¿Puedo cambiar la configuración más adelante?

Por supuesto. Casi cualquier ajuste se puede modificar cuando quieras desde Ajustes del Sistema.